lunes, abril 03, 2006

carta al director. democracia constitcional

Domingo 02 de abril de 2006
Diario "EL Mercurio"

Señor Director:
Tiempo después que el régimen militar —el 21 de septiembre de 1973— disolviera el Congreso Nacional y declarara cesadas las funciones de los parlamentarios, me encontré, en el centro de Santiago, con el ex presidente del Senado, constitucionalista y jurisconsulto Fernando Alessandri Rodríguez, con quien conversé sobre el nuevo gobierno y el cierre del Poder Legislativo.
Requerido por mí a darme su ilustrada opinión, categórico me dijo estas palabras que jamás he olvidado:Mire, Sergio, en estricto derecho, tenemos hoy un gobierno de facto, que se puso al margen de la Constitución y de la ley.
Respecto de la nueva Carta Fundamental que se estudiaba en la Comisión Ortúzar, me señaló, ante una consulta mía, que a él nunca se le había pedido su opinión, agregándome con ironía que allí había más de alguno que “se las daba de constitucionalista”.
Recuerdo lo anterior, porque, entre 1973 y 1990, no hubo democracia constitucional ni, por consiguiente, transmisiones de mando presidencial en las históricas ceremonias del Congreso Nacional.
Al respecto, asistí —en el salón de honor del antiguo Parlamento— a los cambios de mando de Gabriel González Vídela, Carlos Ibáñez, Jorge Alessandri, Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende.
Por televisión he visto los actos solemnes, realizados en la actual sede de Valparaíso, y en los cuales asumieron sus cargos los Presidentes Patricio Aylwin, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. A mi juicio, el más trascendente ha sido el de esta última no sólo por ser la primera mujer en ocupar tan elevadas funciones y por la masiva asistencia de altos dignatarios extranjeros, sino porque se efectuó bajo el pleno imperio de la Constitución refundida de 2005, aprobada por el Senado y 1a Cámara de Diputados, lo que no ocurría con la de 1980, hecho jurídico esencial para nuestra vigente democracia constitucional, que mediáticamente pasó inadvertido.
¡Es que, caballeros, para los faranduleros, era más importante la forma y color del vestido que llevaba la Presidenta Bachelet.
Sergio Guilisasti Tagle
Posteado por El Mercurio a las Abril 2, 2006 06:45 AM Comentarios (5)

COMENTARIOS
don
me acobo de acordar que jurista,
constitucionalista,cabellero. buena persona y gran profesor y casado con doña
juanita,. gran persona,fueel primer anulado de matrimonio de chile, lo que dio
paso a solucionar el problema de muchos compatriotas, pero esta nulidad en
extricto derecho era improcedente.y igual que el problema que ud.
expone
.-
Posteado por: sergio feliu justiniano (Abril 2, 2006 07:17 PM)

Don Sergio:

La constitucion debe ser la maxima orientacion de
una nacion, protectora, exigente y rectora. Con la nueva constitucion me estan
expropiando la forma de trabajo que he desarrollado durante 12 años, aquello con
que mantengo a mi familia, genero puestos de trabajo y contribuyo al crecimiento
de mi pais. Me alegra que haya podido ver nuevamente las ceremonias,los
discursos y sus fiestas, pero en el mundo real esta no deja de ser una dictadura
normativa y legal.

Posteado por: Jorge Watson D. (Abril 2, 2006 06:45 PM)
el tiempo pasa y nos vamos poniendo viejos, pero la
cosa sigue de mal en peor, en realidad de que sirve la manoseada constitucion si
es sobrepasada por politicos y instituciones financieras de toda indole,
dejemonos de cuentos, constitucion para el pais de verdad!!!

Posteado por: rodrigo gonzalez lazcano (Abril 2, 2006 03:58 PM)

Don Sergio Gulisasti Tagle

Estimado señor
Con el respeto que UD. se merece debo discrepar de sus
alabanzas a la constitución de 1980 y su modificación 2005,y que como
consecuencia de esto se haya ampliadoel desequilibro de poderes y además con la
reforma de 2005 se reforzado los poderesdel presidente de republica, dejando de
ser una constitución democrática para pasar a una dictadura política renovable
entre mismos detentadores del poder, en lo que respecta a la farándula esta
continua con mas vigor, y hace nacer en algunos ególatras como señor lagos que
se siga el culto de personalidad., e no desconocido que se han creado verdaderas
y desvergonzadas manifestaciones de este culto, basta conocerLa casa de freí y
ahora la casa de lagos, que nos recuerdan el Lincon memorial yotras
instituciones norte- americanas, que si tienen base.-

Posteado por: sergio feliu justiniano (Abril 2, 2006 10:07 AM)

Se habla mucho de la Constitucion,quien la hizo,cuando y quien la
refundó,pero.todos nosotros sabemos que muchas partes es solo letra muerta que
no se cumple.Me refiero a lo que se dice en ella sobre el derecho a
salud,seguridad y medio ambiente.Pase por algunas postas atochadas por no decir
colapsadas,llena de enfermos entregados a su suerte.Pase en la noche por algunas
calles de periferia y salvese.Bañese en cercanias de puertos o en rios cercano a
alguna industria.O sea en resumen,estimado Don Sergio lo que esta en la
Constitucion no es en realidad un derecho solo apenas un anhelo

.
Posteado por: Leopold Ruber Kopalova (Abril 2, 2006 08:47 AM)



href="http://editorial.elmercurio.com/archives/2006/04/democracia_cons.asp">http://editorial.elmercurio.com/archives/2006/04/democracia_cons.asp

No hay comentarios.:

Publicar un comentario